GUSTAVO DORÉ Y EL BARÓN DE DAVILLIER

DAVILLIER SE LLEVA A GUSTAVO DORÉ EN SUS VIAJES POR ESPAÑA Y POR EL MUNDO

En 1862 se publica el libro del barón de Davillier sobre su viaje por España, en el que aparecen muy buenas xilografías realizadas por Paul Gustavo Doré. El barón se exige la máxima veracidad, y lo logra haciéndose acompañar por el gran ilustrador, que dará fe con sus grabados de la realidad vivida «en directo» por ambos viajeros. La edición que tenemos de la obra de Davillier/Doré, es una editada en Londres en 1876, con medidas de 25 x 34,5 cms y 512 páginas. Los grabados taurinos que adjuntamos son 20, 10 de ellos a toda plana y otros 10 a media o más. Son pues mayores que la edición del 1862, y también aumento la cantidad, que fue de 8 y 5, respectivamente.

El libro citado, el texto que refiere las andanzas por Córdoba y Sevilla del barón y el pintor, está animado con 13 grabados taurinos de G. Doré, de medidas: 24 x 16 cms. que se imprimieron en 1862 (K. Nitter, París 1989, 2ª edición). Al fin hemos encontrado en nuestra colección las piezas perdidas, que ahora ofrecemos al completo.

Además de las ilustraciones de estos libros de viaje, Doré plasmó en las revistas más representativas de la Francia de la segunda mitad del XIX, un número incontrolable de xilografías taurinas; el gran ilustrador tuvo como uno de sus temas preferidos, además de el costumbrismo, la fiesta de los toros.

Site Footer

Sliding Sidebar

José María Moreno Bermejo

José María Moreno Bermejo

Aficionado a los toros, a su historia y a su cultura. Bibliófilo taurino; coleccionista de pintura y grabados taurinos, posee una apreciable cantidad de tauromaquias ilustradas, una amplia pinacoteca taurina y una extensa biblioteca sobre la Fiesta. Investigador, escritor y curioso sobre el tema de la historia de la Tauromaquia, con especial predilección por la Suerte de varas. En su vida “civil”, es industrial en el campo de importación, distribución y exportación de cadenas industriales, elementos de transmisión, transportadores, etc. Jubilado.

En la Red