UNAS FOTOS AÑEJAS DEL JEREZANO MÁS FAMOSO DEL TOREO La corrida de toros celebrada en Las Ventas el 12 de julio del 1987, contó con un cartel excelente: ANTOÑETE, CURRO ROMERO, y RAFAEL DE PAULA, que lidiaron toros del Marqués de Albayda. Y no digo dieron muerte porque a dos de ellos no los finiquitaron los espadas. Aquellos veranos de entonces, con domingos de carteles de lujo en la plaza de temporada más importante del mundo, en que se llenaban …
Autor: Jose María Moreno
PEQUEÑA HISTORIA DE UN GRAN PREMIO TAURINO Allá por 1949, unos buenos aficionados a los toros decidieron fundar una peña taurina. José Mondejar, hijo de banderillero, y Salvador Molina, hijo de picador, invitaron a otros amigos del barrio de Pacífico, de Madrid, y comenzó la aventura. La Suerte de varas, la que más admiraban los fundadores, motivó el nombre de El Puyazo, y su pancarta comenzó a verse en la plaza de Las Ventas en los bajos del tendido “8”, …
ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRESIDENTES DE PLAZAS DE TOROS. 27, 28 Y 29 DE OCTUBRE DEL 2023 Incluyo en esta entrada la ponencia que presenté el sábado 28/X/2023, en el Congreso Nacional de Tauromaquia celebrado en Madrid, del que, a mi parecer, se han obtenido conclusiones de alto interés para mejorar la deriva en la que está sumida la Tauromaquia actualmente, principalmente la referida a la Corrida. De las citadas conclusiones nos satisfacen principalmente, en lo que se refiere a nuestra …
DOS CURIOSOS CAPITELES PARA LA POSTERIDAD . SANTA MARÍA LA MAYOR, TRUJILLO. Tras el descubrimiento de muchas labores en piedra o madera, situadas en las catedrales, conventos e iglesias erigidas entre los siglos XIII y XVI, relativas a escenas taurinas, no es raro que me vean los devotos escudriñando capiteles, capillas, relieves, etc, de los templos que visito. Siempre con la mirada hacia arriba, la cámara en ristre, lista para captar cualquier extraña imagen que me recuerde los orígenes …
BASES DEL PREMIO LITERARIO TAURINO DE LA PEÑA LOS DE JOSÉ Y JUAN Por estimarlo de interés, adjuntamos las bases del Premio literario taurino que ha convocado la Peña Los de José y Juan. 1. El premio tendrá un carácter bienal, si bien su convocatoria será decisión exclusiva de la Asamblea de la Peña que determinará sobre su continuidad. 2. Podrán optar al premio, todas las obras de temática taurina, redactadas en castellano, publicadas en ese periodo, en formato papel …
UNA NUEVA TAUROMAQUIA DE VICENTE ARNÁS La mezcla del clasicismo, la fantasía y la ortodoxia del arte pictórico, está al alcance de muy pocos artistas plásticos. El dominio de la medida para reflejar una idea, una ocurrencia o un mandato de la inspiración más «canalla», es lo más adecuado para verter la pasión que anida en el interior del artista. Es el caso de la obra de Vicente Arnás Lozano, quien en sus trabajos compagina con equidad sus dotes técnicas, …
DIVERTIMENTOS SINODALES La res creativa de nuestro admirado creador Vicente Arnás, nos recuerda en esta semblanza artística taurina la participación del clero en los juegos táuricos, desde aquel obispo de Tarragona, Atulfo que fuera amenazado por el Rey Sisebuto con quitarle sus prerrogativas de nombramientos de obispos de Barcelona, si persistía en la asistencia y participación en las corridas de toros; al otro obispo, Marcelo, que acudió a calmar al fiero toro huido que andaba suelto; o al más sonado …
AÑO NUEVO, TAUROMAQUIA MÁGICA Reconozco que la obra de Vicente Arnás me seduce desde hace mucho tiempo. Tanto sus óleos, acuarelas, apuntes o grabados, han suscitado en mi espíritu una especial atracción. Así pues, cualquiera opinión que sobre la misma emita estará condicionada por un juicio «partidista». Si declaro, además, que es amigo de los buenos, de los que no te cansan nunca, a los que siempre quieres ver, con los que te place conversar sobre lo divino y lo …
EXPLICACIÓN FINAL SOBRE LA ENAJENACIÓN DE LA VACADA MONACAL Seguimos con nuestro interés por documentar la ganadería que mantuvo durante 50 años el Monasterio de la Santa Espina, para poder dar fe de existencia de ella, callada y oculta hasta ahora, con explicaciones convincentes y definitivas. El punto de partida lo facilitó el documento manuscrito de un perito encargado de estudiar los útiles que dejaban al Monasterio la vacada que poseía, y los posibles beneficios que otro tipo de explotación …
EL GALAFATE DEL PUERTO DE SAN LORENZO SÓLO LE QUITÓ EL CORBATÍN EN LA PELEA Un dicho popular determina que las comparaciones son odiosas; no sé si odiosas, envidiosas, interesadas… El caso es que no me gusta comparar en esto del toreo; de quién lo hizo mejor que otro. Sin embargo, en los jurados taurinos hay que defender una idea con argumentos sólidos, pues ya son muchos los jurados en los que actúan personas sabias e independientes. Eso me hace …
En la Red