NICOLÁS FERNÁNDEZ DE MORATÍN, EL CONDE DE COLOMBÍ Y RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL; EN LA UNIÓN DE BIBLIÓFILOS TAURINOS.
FRANCISCO PIZARRO NO ALANCEÓ TOROS EN LIMA, CIUDAD DE LOS REYES.

SEPARATA DE LA GACETILLA Nº 13 DE LA UNIÓN DE BIBLIÓFILOS TAURINOS, 1961. EJP. nº 57
En múltiples ocasiones nos hemos referido en este blog a las fantasías con que muchos autores pretéritos han creado, alrededor del Toreo, unas historias ficticias para elevar, supuestamente, una más épica y aguerrida imagen, siempre exagerada, que la historia de la Tauromaquia no tiene necesidad alguna de exhibir.
Como ejemplo, la que titulamos hoy aprovechando la documentación que nos aporta una de las Gacetillas, la nº 13, en separata, en la que el trabajo de investigación de unos de los asociados de la Unión de Bibliófilos Taurinos, en este caso del que fuera su primer presidente , D. José M.ª Gutiérrez Ballesteros Conde de Colombí, culmina con la deducción de que D. Rodrigo Díaz de Vivar El Cid Campeador, no alanceó toros, con lo que se desmonta una de esas fantasías de las tantas que se acogen en la historia apócrifa del Toreo.
En el poemario de Nicolás Fernández de Moratín, en sus célebres quintillas Fiestas de toros en Madrid, aparece la ficticia noticia en la que se atribuye a El Cid el alanceamiento de un toro; de ahí en adelante, las copias continuadas de la efemérides persisten hasta hoy. El gran poeta Moratín, experto novelador, nos dejaría otras jugosas afirmaciones que aún hoy siguen tomándose como ciertas. Es el caso del alanceamiento de un toro en Lima a manos de Fernando Pizarro, conquistador de Perú, en su Carta histórica al Príncipe de Pignatelli de 1777.
Respecto a la acción torera de El Cid, el conde de Colombí pidió opinión por escrito al erudito y eximio historiador, experto medievalista D. Ramón Menéndez Pidal, quien contestó al presidente de los bibliófilos taurinos con un no indubitable.



Y referido a la acción torera de mi paisano Francisco Pizarro, conquistador de Perú, ya dimos noticias aquí el 12 de marzo del 2021, declarando la imposibilidad de que el aguerrido trujillano pudiera haber lidiado y alanceado un toro en 1540, fecha de la supuesta efemérides, dada su avanzada edad. Quisimos determinar que sería D. Hernando Pizarro, hermano menor de Francisco; cuyo nombre se adapta mejor a la noticia de Moratín: Fernando por Hernando, y de edad más adecuada para tamaña hazaña. Francisco nació en Trujillo, Cáceres, en 1474 y murió en Lima en 1541. Hernando, nació y murió en Trujillo, Cáceres, 1502-1578.


Parece que los copiadores de la noticia peruana de los Pizarro, dieron pábulo a la definición de Conquistador de Perú, más que fijarse en el nombre del lancero; quizás no supieran de la existencia del menor de los hermanos Pizarro, nombrado Marqués de la Conquista, casado con su sobrina, hija de Francisco en Inés Yupanqui, heredero de las glorias y haciendas españolas de su hermano mayor.

ESCUDO DEL MARQUÉS DE LA CONQUISTA, SITO EN EL PALACIO DEL MISMO NOMBRE, EN LA PLAZA MAYOR DE TRUJILLO
En la Red