PHARAMOND BLANCHARD, 1832, 1835 Y 1852

P. BLANCHARD Y SUS TRES TAUROMAQUIAS

Nació en Lyon en 1805, murió en París en 1873. Fue un gran ilustrador y decorador artístico. Muy viajero, gustó del ambiente popular español y gozó del afecto de la Infanta Mª Luisa, hermana de Isabel II.

Participó en la decoración del Palacio de San Telmo de Sevilla y del palacio residencia de la Infanta en Sanlúcar de Barrameda.

Realizó una primera tauromaquia con 6 grabados a todo color, de medidas: 55 x 24 cms. (H 47 x 38), de gran estilo romántico, en 1832.

En 1834 grabó otra con planchas de acero de 12 suertes, de medidas: 44 x 32cms. (H 29 x 24), de la que se hizo una reedición en 1978.

En 1852 ilustró el libro de viajes del Barón Taylor con 12 litos de 19 x 11 cms., que publicó Goupil.

Por último, realizó 10 acuarelas taurinas en un álbum que le encargó el conde Damidoff. Hemos de deducir que su dedicación a la obra taurina estuvo muy definida, quizás porque viajo a menudo a Madrid, Sevilla y Sanlúcar de Barrameda.

Site Footer

Sliding Sidebar

José María Moreno Bermejo

José María Moreno Bermejo

Aficionado a los toros, a su historia y a su cultura. Bibliófilo taurino; coleccionista de pintura y grabados taurinos, posee una apreciable cantidad de tauromaquias ilustradas, una amplia pinacoteca taurina y una extensa biblioteca sobre la Fiesta. Investigador, escritor y curioso sobre el tema de la historia de la Tauromaquia, con especial predilección por la Suerte de varas. En su vida “civil”, es industrial en el campo de importación, distribución y exportación de cadenas industriales, elementos de transmisión, transportadores, etc. Jubilado.

En la Red